Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada). Revitalización de un viejo yacimiento emblemático

  • Andrés María Adroher Auroux
  • Manuel Ramírez Ayas
  • Araceli Cristo Ropero
  • Pablo González Zambrano
  • José Carlos Coria Noguera
  • Daniel Moreno Rodríguez
  • Marina Piña Moreno
  • Iván Soto Cardesín
  • Arturo García López
  • Manuel Abelleira Durán
Palabras clave: Cerro de los Infantes, Ilurco, íbero, Pinos Puente, romano

Resumen

La campaña arqueológica acometida en el Cerro de los Infantes, situado en el municipio de Pinos Puente, efectuada por el grupo de investigación PROMETEO, pone de relieve un territorio muy alterado por la acción antrópica. En consecuencia, se analizan los mecanismos relacionados con un uso turístico sostenible que incluya tanto el paisaje humano como físico, dentro de una relación de equilibrio que busque poder interpretar un asentamiento humano y permita revalorizar el importante papel que ha jugado en el equilibrio de control económico y simbólico sobre la vega de Granada donde Ilurco siempre ha entrado en competencia directa con la antigua ciudad de Iliberri.

Publicado
2025-06-30
Cómo citar
Adroher Auroux, A. M., Ramírez Ayas, M., Cristo Ropero, A., González Zambrano, P., Coria Noguera, J. C., Moreno Rodríguez, D., Piña Moreno, M., Soto Cardesín, I., García López, A., & Abelleira Durán, M. (2025). Cerro de los Infantes de Pinos Puente (Granada). Revitalización de un viejo yacimiento emblemático. Revista Del Centro De Estudios Históricos De Granada Y Su Reino, 1(37), 3-34. Recuperado a partir de https://www.cehgr.es/revista/index.php/cehgr/article/view/460
Sección
Artículos